Presentación de Saberes y Diálogos. Revista Boliviana de Estudios en Comunicación Nº 2 - Saberes y Dialogos
Noticias
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
SABERES Y DIÁLOGOS
REVISTA BOLIVIANA DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Nº 2
Con importantes aportes para la comunicación boliviana, IpiCOM presentó segundo número de revista “Saberes y Diálogos”
“Debemos difundir el conocimiento producido en las universidades, no debe quedarse en las bibliotecas, debe ser devuelto a la sociedad”, refirió la M.Sc. Marlene Choque, coordinadora y editora general de Saberes y Diálogos. Revista Boliviana de Estudios en Comunicación, del Instituto de Investigación, Posgrado e Interacción Social en Comunicación (IPICOM), perteneciente a la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Andrés, en la presentación del segundo número de esta publicación. El acto tuvo lugar el pasado 9 de diciembre, en el Salón Internacional del monoblock de la UMSA, con la presencia de importantes autoridades universitarias, autores invitados y público en general.
Al respecto, la Dra. Gabriela Sotomayor, directora a.i. del IpiCOM, señaló que la revista “va ser un referente de la producción de cómo nos comunicamos y cómo nos podremos comunicar de mejor forma para ser un país que solucione los conflictos a través del diálogo, para que seamos una universidad que crezca en la educación vinculada a la comunicación”. Puntualizó que la academia debe acompañar los procesos comunicacionales del país.
“El que no investiga no tiene derecho a hablar”, remarcó al respecto el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, M.Sc. Edgar Pomar, al referirse al trabajo investigativo riguroso y su posterior publicación académica. Asimismo, subrayó la participación de los autores.
A su turno, la M.Sc. Esperanza Pinto, ex directora del IpiCOM y directora a.i. en ejercicio de la Carrera de Comunicación Social, remarcó el trabajo comprometido del equipo editorial y el esfuerzo institucional que se plasma en la publicación de la revista. Concluyó su participación recalcando que “Saberes y Diálogos es la primera revista académica de la carrera; aquí circulan los discursos científicos de la comunicación”.
Posteriormente, la magíster Choque destacó las etapas del proceso y gestión editorial por las que pasa una revista académica, además del rigor académico con que se editó Saberes y Diálogos. Subrayó asimismo que el IpiCOM ya tiene una trayectoria de producción de investigaciones y la revista es el espacio para “difundir el conocimiento académico de nivel y poder establecer el diálogo a nivel nacional e internacional”. Resaltó que actualmente la revista se encuentra en un proceso ambicioso de cumplimiento de las exigencias necesarias para conseguir su indexación en el futuro.
Sobre la revista, la coordinadora y editora sintetizó el contenido de los artículos en los diferentes apartados. Igualmente destacó la participación de Torrico y Contreras en el sector de ensayos. En relación con la entrevista a Karina Herrera, hizo énfasis en el importante mensaje de esta prestigiosa comunicóloga: “Sin la investigación y generación de conocimiento nuevo estamos limitados en la posibilidad de poder proponer, ya sean políticas o propuestas en distintos ámbitos”. También resaltó las propuestas de lectura en las reseñas de importantes libros de la comunicación publicados y la participación de docentes y estudiantes de la carrera en todas las secciones de la revista, así como el apartado de Miscelánea, donde se plantean los avances del trabajo del instituto.
En el evento también se contó con la presencia del Secretario General de la UMSA, M.Sc. Marco Velasco (en representación de rector); el Secretario Académico de la UMSA, M.Sc. Boris Quevedo (en representación de la Vicerrectora); y el Jefe del Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social (DIPGIS) de la UMSA, Dr. Mauro Costantino. Todas las autoridades agasajaron y felicitaron el trabajo institucional y del equipo editorial que posibilitó la publicación del segundo número de Saberes y Diálogos. “Estamos haciendo un trabajo coordinado para sostener y seguir formando al servicio de los institutos que sí aceptan los desafíos (…) Tenemos un reto importante para nuestro país y la unidad es la manera correcta de hacerlo”, concluyó al respecto Constantino.
Saberes y Diálogos busca ser una plataforma para la difusión y debate de investigaciones y estudios sobre fenómenos y procesos comunicacionales en Bolivia y en otros contextos y un foro pluralista para el intercambio y la discusión de conocimientos, reflexiones y propuestas sobre la comunicación.
La Paz, febrero 2023